Andanzas Antropológicas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia de Baja California, en su compromiso de promover y difundir el conocimiento arqueológico, antropológico e histórico sobre la Península de Baja California, colabora con el Periódico El Vigía en la redacción de la columna Andanzas Antropológicas.
Los redactores de esta columna son los mismos investigadores del Centro INAH de Baja California, cada semana presentan diferentes puntos de vista sobre temas relacionados con la historia, antropología, arqueología, paleontologia y otras temas de interés relacionados.
2017 -- 2016 -- 2015
2017
Sobre lo que la Arqueología Histórica puede decir en BC
Arqlgo. Antonio Porcayo Michelini -- 30 de noviembre de 2017
Patrimonio Cultural y Natural de Baja California
Fernando Oviedo García -- 23 de noviembre de 2017
Ciclos, cumpleaños, premios y festejos
Ana Daniela Leyva -- 16 de noviembre de 2017
Los orígenes del Homo sapiens y su expansión global II
Rubén F. García Lozano -- 9 de noviembre de 2017
De agaves, bellotas y piñones
Andrea Guía Ramírez -- 2 de noviembre de 2017
Donde fuego hubo, cenizas quedan
Enah Fonseca Ibarra -- 19 de octubre de 2017
De nortes y regiones en la antropología
Claudia E. Delgado Ramírez -- 12 de octubre de 2017
Modo de vida, alimentación y salud: Ayer y hoy
Martha Elena Alfaro Castro -- 05 de octubre de 2017
La alfarería prehispánica en el norte de BC
Gengis J. Ovilla Rayo -- 28 de septiembre de 2017
Instrumentos de pesca de los antiguos pobladores bajacalifornianos
Enah Fonseca Ibarra -- 21 de septiembre de 2017
Globalización, reestructuración productiva y feminización del trabajo asalariado
Enrique Soto Aguirre -- 14 de septiembre de 2017
Sobre pipas indígenas prehistóricas e históricas de BC
Antonio Porcayo Michelini -- 07 de septiembre de 2017
Torneo de Piak y Tiro al Blanco
Claudia E. Delgado Ramírez -- 27 de julio de 2017
Modo de vida, alimentación y salud: ayer y hoy
Martha Elena Alfaro Castro -- 13 de julio de 2017
Recordando el Día Mundial de los Océanos
Gengis J. Ovilla Rayo -- 06 de julio de 2017
Sección de monumentos históricos
Jorge Víctor Toledo Rivera -- 29 de junio de 2017
70 aniversario del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
Horacio González Moncada -- 15 de junio de 2017
Los Kumiai y el tiempo
Fernando Oviedo García -- 08 de junio de 2017
La conservación del patrimonio cultural
Mezli Chávez del Valle -- 01 de junio de 2017
El trabajo y sus múltiples categorías
Enrique Soto Aguirre -- 25 de mayo de 2017
Crónica de una extinción anunciada, la historia de la vaquita marina
Andrea Guía Ramírez -- 18 de mayo de 2017
Estrategias de caza en época prehistórica
Rubén F. García Lozano -- 11 de mayo de 2017
El mejor hallazgo
Enah Fonseca Ibarra -- 04 de mayo de 2017
Indígenas en el mundo, nativos en BC
Claudia E. Delgado -- 27 de abril de 2017
Osteobiografía misional
Martha Elena Alfaro Castro -- 20 de abril de 2017
Con mochila en mano
Zahady Nolasco Rodríguez -- 13 de abril de 2017
La basura de un ser humano es el tesoro del otro
Enrique Soto Aguirre -- 06 de abril de 2017
La cremación humana en BC
Fernando Oviedo García -- 30 de marzo de 2017
Misión de San Fernando Velicata ¿ruinas franciscanas o dominicas?
Antonio Porcayo Michelini -- 23 de marzo de 2017
Ballenas a la vista
Horacio González Moncada -- 09 de marzo de 2017
Día Internacional de la Lengua Materna
Ana Daniela Leyva -- 02 de marzo de 2017
Pancho, un espectro andante
Andrea Guía Ramírez -- 23 de febrero de 2017
Tecnología de piedra prehistórica
Rubén F. García Lozano -- 16 de febrero de 2017
La canasta básica prehistórica
Enah Fonseca Ibarra -- 09 de febrero de 2017
Pesca y precarización laboral (III/III)
Claudia E. Delgado Ramírez -- 02 de febrero de 2017
Vida cotidiana y actividad ocupacional de los antiguos Californios
Martha Elena Alfaro Castro -- 26 de enero de 2017
Zona arqueológica El Vallecito
Fernando Oviedo García -- 19 de enero de 2017
Sabia virtud de conocer el tiempo
Horacio González Moncada -- 06 de enero de 2017
2016
Tecnología e inclusión social.: Acceso igualitario al trabajo
Enrique Soto Aguirre -- 29 de diciembre de 2016
“La Habana libre y la antropología”
Julia Bendímez P. -- 22 de diciembre de 2016
Donadores del pasado
Antonio Porcayo Michelini -- 15 de diciembre de 2016
Dime qué comes y te diré cómo eres
Martha E. Alfaro Castro -- 08 de diciembre de 2016
Bonita y mentirosa, de Pastor López
Ana Daniela Leyva -- 01 de diciembre de 2016
El día que el dinosaurio se convirtió en gallina
Andrea Guía Ramírez -- 24 de noviembre de 2016
Patrimonio arqueológico de BC
Enah Fonseca Ibarra -- 17 de noviembre de 2016
Pesca y precarización laboral
Claudia E. Delgado R. -- 10 de noviembre de 2016
Exploración arqueológica en las Islas Coronado
Antonio Porcayo Michelini -- 20 de octubre de 2016
Educación, trabajo y ciclo de vida. El sentido del trabajo en la sociedad industrializada
Enrique Soto Aguirre -- 29 de septiembre de 2016
20 Años conservando el patrimonio de BC
Carlos Chávez Reyes -- 22 de septiembre de 2016
Cambios y continuidades de la vida ancestral Cucapá
Julia Bendímez Patterson -- 15 de septiembre de 2016
Arnulfo Estrada: kiliwólogo por derecho propio
Ana Daniela Leyva -- 08 de septiembre de 2016
Un bisonte, tres conchas y el poblamiento de América
Andrea Guía Ramírez -- 01 de septiembre de 2016
¿Hacer hablar a los tepalcates?
Enah Fonseca Ibarra -- 25 de agosto de 2016
Pesca y precarización laboral (I/III partes)
Claudia E. Delgado R. -- 18 de agosto de 2016
Restos óseos humanos arqueológicos
Martha Elena Alfaro C. -- 11 de agosto de 2016
Guardería & aprendizaje lúdico
Zahady Nolasco Rodríguez -- 04 de agosto de 2016
El Camino Real
Julia Bendímez Patterson -- 28 de julio de 2016
Reflexión para antes del regreso a clases
Marion G. Vomend Teuscher -- 21 de julio de 2016
Los salvamentos arqueológicos
Gengis J. Ovilla Rayo -- 14 de julio de 2016
Escalamiento industrial y escalamiento social
Enrique Soto -- 07 de julio de 2016
Recapitulando a El Proyecto Arqueológico El Vallecito
Antonio Porcayo Michelini -- 30 de junio de 2016
El Galeón de Manila en Baja California
Fernando Oviedo García -- 23 de junio de 2016
Ana Daniela Leyva González -- 16 de junio de 2016
Canis lupus familiaris, una compañía milenaria
Andrea Guía Ramírez -- 09 de junio de 2016
Pequeños detectives: taller infantil de arqueología “Jorge Serrano”
Enah Fonseca Ibarra -- 02 de junio de 2016
Historia percibida por los sentidos
Zahady Nolasco Rodríguez -- 26 de mayo de 2016
Vivir en el desierto
Martha Alfaro Castro -- 19 de mayo de 2016
Las madres en México
Claudia E. Delgado Ramírez -- 12 de mayo de 2016
Betonklotz
Marion Vomend Teuscher -- 28 de abril de 2016
Cultura y trabajo
Enrique Soto Aguirre -- 14 de abril de 2016
Costumbres funerarias de BC
Fernando Oviedo García -- 31 de marzo de 2016
El cine y los españoles
Ana Daniela Leyva González -- 24 de marzo de 2016
La ausencia del matalote jorobado
Andrea Guía Ramírez -- 17 de marzo de 2016
SIGuiendo los pasos de cazadores de BC
Enah Montserrat Fonseca Ibarra -- 10 de marzo de 2016
Cultura y sustentabilidad pesquera
Claudia E. Delgado Ramírez -- 03 de marzo de 2016
Enterramientos en cuevas costeras
Martha Elena Alfaro Castro -- 25 de febrero de 2016
El Camino de las Californias como patrimonio mundial
Krisares A. González Rodríguez -- 18 de febrero de 2016
Reconstrucción de la casa Rancho Machado
Carlos Chávez Reyes -- 11 de febrero de 2016
¿Quiénes son "migrantes”?
Claudia E. Delgado Ramírez -- 05 de febrero de 2016
Terminología en conservación
Jorge Víctor Toledo Rivera -- 29 de enero de 2016
México en la industria automotriz global
Enrique Soto Aguirre -- 21 de enero de 2016
Antiguos pobladores costeros de B.C.
Fernando Oviedo García -- 14 de enero de 2016
2015
Yo no olvido al año viejo…
Daniela Leyva -- 31 de diciembre de 2015
La dieta del hombre de las cavernas
Andrea Guía Ramírez -- 24 de diciembre de 2015
¿Qué hacer en un caso de emergencia arqueológica?
Enah Fonseca Ibarra -- 17 de diciembre de 2015
Importancia de los textiles en la antigua Mixteca Alta
Martha Elena Alfaro C. -- 03 de diciembre de 2015
Imaginario colectivo: Isla de Cedros.
Claudia E. Delgado R. -- 26 de noviembre de 2015
Viajando con intención: itinerarios
Marion G. Vomend Teuscher -- 19 de noviembre de 2015
El Ejido Jacumé a 76 años de su fundación
Enrique Soto Aguirre -- 12 de noviembre de 2015
Los trabajos de salvamento arqueológico en La Jovita, Baja California
Manuel Eduardo Pérez Rivas -- 05 de noviembre de 2015
San Quintín. La transformación de un valle
Enrique Soto Aguirre -- 29 de octubre de 2015
La Bella Lola: patrimonio cultural marítimo
Claudia E. Delgado Ramírez -- 22 de octubre de 2015
Antiguos pobladores costeros de BC
Fernando Oviedo García -- 15 de octubre de 2015
Mi gusto gourmet por las lenguas
Ana Daniela Leyva González -- 08 de octubre de 2015
La nutria marina en B.C.
Andrea Guía Ramírez -- 01 de octubre de 2015
Diseños antropomorfos en la gráfica rupestre de Baja California
Enah Fonseca Ibarra -- 24 de septiembre de 2015
Investigaciones arqueológicas en la Misión de San Fernando Velicatá
Martín Rojas -- 17 de septiembre de 2015
Sobre mujeres en el período misional
Martha Elena Alfaro C. -- 10 de septiembre de 2015
Curvina cucapá: Bueno para comer
Alejandro González Villarruel -- 03 de septiembre de 2015
Pasado, presente, cultura
Marion G. Vomend Teuscher -- 20 de agosto de 2015
El patrimonio cultural
Jorge Víctor Toledo Rivera -- 13 de agosto de 2015
Quién es "El Diablito” de El Vallecito
Antonio Porcayo Michelini -- 06 de agosto de 2015
Antiguos habitantes de la montaña de BC
Fernando Oviedo García -- 30 de julio de 2015
Órgano que no se utiliza, se atrofia
Ana Daniela Leyva González -- 23 de julio de 2015
Hablemos de fósiles…
Andrea Guía Ramírez -- 16 de julio de 2015
La monumentalidad de los sitios arqueológicos de Baja California
Enah Montserrat Fonseca -- 09 de julio de 2015
Los nombres nativos cochimí.
Martha Elena Alfaro C. -- 02 de julio de 2015
Conservación de la pintura rupestre: Sitio arqueológico El Vallecito, Baja California
Carlos Chávez Reyes -- 25 de junio de 2015
El derecho a la pesca Cucapá
Claudia E. Delgado Ramírez -- 18 de junio de 2015
Conflicto y mediación; Una reflexión inicial hacia la educación para la paz
Marion G. Vomend Teuscher -- 11 de junio de 2015
Andar diario: Ida y vuelta
Zahady Nolasco Rodríguez -- 04 de junio de 2015
Concheros
Rubén F. García Lozano -- 28 de mayo de 2015
El ex cuartel de la compañía militar fija de Ensenada
Jorge Víctor Toledo Rivera -- 21 de mayo de 2015
El Vallecito: prehistoria a nuestro alcance
Antonio Porcayo Michelini -- 14 de mayo de 2015
Primeros pobladores de B.C.
Fernando Oviedo García -- 07 de mayo de 2015
Antropología y trabajo
Enrique Soto Aguirre -- 30 de abril de 2015
Welcome to Baja California
Ana Daniela Leyva González -- 23 de abril de 2015
Antropología sociocultural
Claudia E. Delgado Ramírez -- 09 de abril de 2015
Enah Montserrat Fonseca Ibarra.-- 02 de abril de 2015
De misioneros, neófitos y catecúmenos